¿ POR QUÉ ME SALEN GRANITOS DESPUÉS DE TOMAR EL SOL? ES EL “EFECTO REBOTE”

acné tras la exposición solar. Maminat, cosmética natural

Cuando llega el verano, quieras o no, es difícil que el sol no te dé en la cara, incluso aunque uses protección solar. Puede que no seas muy fan de “Lorenzo” (y menos en las horas centrales del día), pero es frecuente que las personas con tendencia acneica experimenten una ligera mejoría en su piel en verano.

De hecho, muchas veces sentimos que el sol “seca” los granitos. Yo misma, que tengo piel grasa y sufro acné ocasional, noto que en verano mi piel está más calmada. Pero, ¿es magia que desaparezca el acné tras la exposición solar?

La respuesta es clara: NO lo es

¿Por qué mejora el acné tras la exposición solar?

Y en esta pregunta he encontrado a más de un adolescente que se lo plantea y que, como tiene granitos propios de la edad y de su evolución hormonal, cree que si toma mucho el sol el acné desaparecerá por completo. Por eso, he considerado que es interesante explicaros que el sol lo que hace es evaporar la grasa de la piel, digamos que de alguna forma la descompone y que la reseca. Por tanto, habrá una pequeña descamación local que, a veces, es imperceptible a simple vista. Del mismo modo, el sol tiene un efecto antibacteriano que creo que es conocido por todos. ¿Resultado? Una piel más lisa, sin acné.

Sin embargo, cuando tomamos el sol aceleramos el recambio de células cutáneas que tapan los poros, los folículos reciben una mayor presión y el sebo; es decir, la grasa queda obstruida en estas zonas. Por tanto, cuando la piel deja de recibir con tanta intensidad a los rayos de sol y perdemos el bronceado, la grasa sale con mucha más fuerza y entonces es cuando decimos aquello de "efecto rebote" del sol y cuando nos miramos al espejo y gritamos "Nooooo. Ha vuelto el acné y estoy todavía peor". Seguro que aquellos que tenéis la piel grasa notáis que os han salido más comedones que los que presentabais antes de la época estival.

¿Sirve el sol para quitarse las espinillas?

Suele ser bastante frecuente ir a la playa y ver a dos personas quitándose poros o espinillas el uno al otro. Por favor, no lo hagáis en esas condiciones. De hecho, puede empeorar la condición de cualquier piel grasa.

Pensad una cosa, en un lugar como puede ser la playa no tendremos las medidas higiénicas necesarias para llevar a cabo esta práctica. Si lo hacéis, que sea con todas las garantías y, a ser posible, de manos de un profesional que desinfecte correctamente toda la zona. Pensad que si se contamina el lugar sobre el que estais trabajando, las partículas atravesarán la piel y pueden producir cierta inflamación y la oxidación del sebo.

Y en caso de que hagas caso omiso a este último consejo, por favor, nunca pellizques las espinillas porque solo conseguirás que los tejidos sangren y te podría salir hasta una pequeñita herida de tono morado que tarda más en desaparecer que la propia espinilla. Esto último os lo cuento desde la experiencia de haber tenido acné en la espalda y haberme tocado todos los poros que se veían en pleno verano. ¡Error, graso error!

Cómo previr el acné tras la exposición solar

Si quieres prevenir el efecto rebote y mantener tu piel sana después del verano, sigue estos consejos:

Protección solar siempre

Olvídate de la idea de que el sol cura el acné. Usa protector solar natural y respetuoso con la piel cada vez que te expongas al sol y si es de factor SPF50 y con filtro solar físico, como el nuestro, mejor.

Limpieza facial diaria

Es fundamental limpiar la piel por la mañana y por la noche para evitar la obstrucción de los poros.

Te recomendamos la Leche Virginal de Maminat, un limpiador natural y suave que elimina impurezas y restos de suciedad sin engrasar la piel.

Hidratación ligera y equilibrada

Tras el verano, la piel grasa puede sentirse aún más oleosa. Por eso es importante usar hidratantes que regulen el exceso de sebo.

Prueba la Crema facial piel grasa de Maminat o, si buscas un extra de cuidado, la Crema siempre joven piel grasa (que además te ayudará a tratar las arrugas y las manchas)

Ambas nutren la piel sin dejar sensación grasa y ayudan a prevenir brotes de acné tras la exposición solar.

El acné tras la exposición solar es un problema muy común y se debe al llamado efecto rebote del sol. Aunque el verano pueda darnos la impresión de tener la piel más lisa, lo cierto es que a medio plazo el sol empeora el acné.

La clave está en proteger, limpiar e hidratar la piel con productos adecuados, apostando siempre por la cosmética natural y consciente.


Descubre nuestras cremas para pieles grasas

Ver más
Etiquetas:
Entrada antigua Volver a Blog