11 septiembre, 2019
El ESTRÉS y la PIEL: No dejes que ocurra
Voy a empezar este post haciéndote dos preguntas:
El estrés en la piel: ¿cómo se nota? De múltiples formas y lo primero que nos gustaría explicar es que no todos los problemas que vamos a citar y que tienen lugar en nuestra piel se deben a estrés. Hay muchas personas que podrían padecer otras muchas enfermedades, alergias... En general, el estrés puede provocar sudoraciones, algunas rojeces, ronchas en la piel e, incluso, manchas. Por otro lado, se suele ver la piel con cierta sequedad, aparecen escamas, se acentúan las arrugas, las patas de gallo y la cara se muestra con más ojeras y con bolsas en los ojos. Además, cuando padecemos estrés nuestra piel se muestra mucho más apagada. Dicen que también la dermatitis atópica, la psoriasis o la rosácea pueden presentarse a causa de padecer estrés. Desequilibrios hormonales por estrés: aparición de granitos Estoy convencida de que a alguno de vosotros os habrá pasado en alguna ocasión. Nunca habíais tenido granitos y estáis cerca de los 40 años y os aparecen más granos que cuando estabais en época de pubertad. Probablemente, tenéis acné adulto. Piel deshidratada Antes hemos dicho que el estrés provoca el estrechamiento de los vasos sanguíneos y, además, va asociado a una mayor evaporación de líquidos. De hecho, desaparece el ácido hialurónico que es el responsable de retener el agua de la piel. Se destrozan las uñas Las personas que están estresadas tienen tendencia a morderse las uñas y esto hace que al final acaben con unas uñas destrozadas. ¿Y cuál es la solución? En el próximo post hablaremos con más detenimiento de qué es lo que podemos hacer para mejorar algunas de las consecuencias que puede tener el estrés en nuestra piel pero, como os podéis imaginar, la mayor de las soluciones es la de frenar el estrés en cuanto puedas. Además, has de saber que cualquier cambio que hagas en tu forma de vida se reflejará muy pronto en tu piel porque cada mes se renuevan las células de la piel. Por tanto, ¿ a qué esperas? No permitas que aunque haya llegado el mes de septiembre y hayas vuelto a la rutina el estrés pase a formar parte de ti. Practica yoga, mindfulness o toma el remedio que mejor consideres para eliminar el estrés de tu cuerpo. Verás como tu piel luce radiante y bella.
- ¿Te han pegado un susto y te has quedado blanca como la pared?
- ¿Alguna vez has visto a alguien y por vergüenza se te ha puesto la cara roja?
