Con el paso del tiempo, nuestra piel cambia. Se vuelve más fina, pierde elasticidad y aparecen arrugas o manchas que reflejan todo lo vivido. Pero lejos de buscar ocultar estos signos, en Maminat creemos en una belleza real y consciente, que acompaña a la piel madura con respeto y cariño.
No hacen falta cientos de cremas para pieles maduras para tener un rostro luminoso, sin manchas y con mucha hidratación. De hecho,en Maminat te vamos a dar varios trucos (y también algunos productos) que te ayudarán a retrasar el paso del tiempo
¿Qué necesita realmente una piel madura?
Durante años nos han intentado convencer (sobre todo la industria publicitaria) de que la piel madura es una piel “envejecida” y no tiene porqué ser así. A lo largo de nuestra vida, la piel, ha estado expuesta a diferentes climas, a diferentes etapas hormonales….es por eso que requiere de una serie de cuidados que varían cuando tenemos cierta edad.
Que no te intenten vender ‘cuentos’, las cremas para pieles maduras deben aportarle a tu piel:
- Hidratación, ya que llegados a una edad (que varían en función de la persona, tipo de piel, hábitos) la piel pierde su capacidad de retener agua.
- Ingredientes antioxidantes, que protegen del daño celular, como por ejemplo la laminaria o el aceite de rosa mosqueta
- Estimulación del colágeno, para mantener la firmeza que se va perdiendo poco a poco con el paso del tiempo
- Suavidad y nutrición, sin irritar ni notar nuestra piel saturada en exceso
Por eso, llevar unos hábitos de vida saludables y emplear cremas para pieles maduras con ingredientes naturales y eficaces, es clave para mantener una piel luminosa, elástica y confortable.
Ingredientes que sí o sí deben tener las cremas para pieles maduras
En Maminat, formulamos pensando en lo que la piel necesita de verdad, sin tóxicos ni intentar vender productos que no necesitas. Estos son algunos de los ingredientes extraídos de la naturaleza que harán que tu piel se mantenga firme durante más tiempo
-
Aceite de rosa mosqueta: rico en vitamina A y ácidos grasos esenciales, mejora la textura de la piel y atenúa arrugas. Lo vas a poder encontrar en muchos de nuestro productos como el sérum regenerador o nuestra crema corporal sólida
-
Ácido hialurónico: mantiene la hidratación y suaviza líneas de expresión. Cabe destacar que el que usamos en Maminat es de origen biotecnológico, es decir, vegano
-
Aceites vegetales como el de lino o el de pepito de uva, nutren en profundidad, equilibran el sebo y tienen un gran poder regenerador que de seguro tu piel agradecerá
-
Proteína de soja, es un potente antioxidante que protege la piel del envejecimiento prematuro y aporta luminosidad. En Maminat lo sabemos bien es por eso que nuestras cremas para pieles maduras van cargaditas de este ingrediente
Lo cierto es que nos sorprendería la cantidad de ingredientes que la naturaleza nos ofrece con efectos reales sobre la piel. Aunque el aloe vera es uno de los más conocidos y utilizados, existen infinidad de extractos, aceites y activos naturales que actúan como verdaderos aliados en el cuidado de la piel madura
Tu rutina ideal para pieles maduras (sí, con esto tienes más que suficiente)
Muchas veces nos preguntáis qué productos necesitáis realmente para cuidar una piel madura, y la verdad es que no hacen falta mil pasos ni una estantería llena de botes. Basta con una rutina sencilla, constante y con ingredientes naturales que de verdad funcionen. Aquí va nuestra propuesta:
Por la mañana, empieza con la piel limpia y aplica tu crema antiarrugas natural según tu tipo de piel. En nuestra web podrás encontrar varias según tu tipo de piel y si tienes dudas siempre puedes hablarnos por el chat (te responderemos enseguida)
Luego, un poquito del contorno de ojos natural, que es ideal para suavizar líneas, hidratar y dar descanso a esa zona tan delicada. Muchos nos preguntáis sobre cuántas veces debéis aplicarlo. Nuestra recomendación es 2 veces al día
Y esto sí que es importante: ¡protector solar SPF50 siempre! Incluso si está nublado, aunque no salgas mucho. El sol es uno de los mayores culpables del envejecimiento prematuro de la piel. De nada sirve una buena crema si no proteges tu piel del sol
Por la noche, después de limpiar la piel, aplica el sérum de noche. Es una joyita con aceite de lino y rosa mosquera que trabaja mientras duermes, dejando tu piel nutrida y luminosa al despertar. Al día siguiente te prometemos que tu piel va a tener un brillo especial,sin dejar efecto graso
Y ya está, no necesitas más. Ni rutinas eternas, ni productos milagro, ni cientos de cosméticos almacenados en el armario.
Y no nos digas que no te lo ponemos fácil, porque además hemos creado un pack antiarrugas con todos estos productos (excepto el protector solar) y con un descuento especial para que empieces tu rutina sin complicarte. Este pack se ha convertido en uno de los favoritos, tanto para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo de la cosmética natural como para quienes llevan años confiando en nuestra forma de cuidar la piel: natural, consciente y efectiva
Acciones sencillas que puedes hacer cada día para cuidar tu piel madura
Más allá de los cosméticos, el cuidado de la piel madura también empieza con tus hábitos diarios. Pequeños gestos que, si los conviertes en rutina, marcan una gran diferencia:
- Beber suficiente agua para mantener la piel hidratada desde dentro.
- Dormir bien y descansar lo suficiente, ya que la piel se regenera mientras dormimos.
- Reducir el estrés, que tiene un impacto directo en cómo luce nuestra piel.
-
Alimentarte con productos frescos y naturales, ricos en antioxidantes.
Evitar el tabaco y el exceso de alcohol, que apagan el tono y favorecen la aparición de arrugas. -
Dedicarte unos minutos al día solo para ti: aplicar tu crema con calma, hacerte un pequeño masaje facial, respirar profundo…
Porque la piel también refleja cómo te sientes. Y cuando tú estás bien, ella también lo está.