El acné es una enfermedad cutánea que se da sobre todo durante la adolescencia, una de las etapas de la vida donde se dan la mayor parte de los cambios hormonales.
A menudo, las personas afectadas por esta enfermedad recurren a un sinfín de productos específicos para intentar frenar su extensión, y en muchas ocasiones, ante el miedo, prefieren optar por no utilizar ningún producto cosmético.
Según la Academia Española de Dermatología, el 78% de la población ha padecido acné en algún momento de su vida, siendo la edad de máxima prevalencia entre los 14 y los 16 años.
La mayoría de los adolescentes tienen la piel grasa debido a los cambios hormonales que sufren a lo largo de estas etapas de sus vidas, de ahí que haya más probabilidad de que se produzca una mayor secreción sebácea que haga que la superficie de la piel tenga un aspecto más brillante y graso
En Maminat, sabemos muy bien que es tener la cara llena de acné debido al consumo de cosmético de baja calidad, entre otras cosas, de hecho, ha sido el principal motivo por el cual ha surgido la marca. Mantener la piel hidratada con cosmética de calidad es clave para mantener el correcto equilibrio de la piel y regular la producción de sebo.
Elegir una crema para el acné juvenil con ingredientes naturales puede marcar una gran diferencia en este proceso.
¿Por qué aparecen estos incómodos granitos?
El acné en la etapa adolescente se produce cuando los folículos pilosos se llenan de grasa y células muertas de la piel impidiendo que esta transpire. Como consecuencia, el poro se obstruye, produciendo hinchazón, enrojecimiento y hasta pus blanco, en los casos más graves.
Pero, ¿qué es lo que motiva la aparición del acné?. En Maminat te explicamos los principales motivos:
La piel, el espejo de las emociones: El estrés puede producir la liberación de esteroides suprarrenales, aumentando considerablemente la producción de sebo.
La alimentación: las dietas hipoglucémicas, el chocolate o el consumo excesivo de comida grasienta también pueden incrementar la aparición de granitos en la adolescencia
El uso de cosméticos: El uso de determinadas cremas o maquillajes también pueden influir en la aparición de acné en lo que comúnmente se denomina acné cosmético. El hecho de no desmaquillarse o de hacerlo con productos poco apropiados para nuestra piel, también puede contribuir a la aparición de estos incómodos granitos.
Pasos para tener una piel libre de acné
Además de llevar una alimentación saludable, para evitar la aparición de acné es necesario cuidar la piel de manera minuciosa y mantenerla limpia e hidratada.
Desde Maminat, te damos unos pequeños trucos que apenas te llevarán unos minutos y que cambiarán la apariencia de tu piel.
La limpieza facial, la clave: Limpiarte correctamente la cara, especialmente al levantarte y antes de acostarte, es indispensable para que tu piel luzca sana y tersa. Opta siempre por limpiadores faciales con formulaciones sencillas.
En Maminat contamos con nuestra leche virginal que además de actuar de forma natural en la limpieza facial, también es respetuosa con nuestra piel.
Mantén tu piel hidratada: Si, para evitar la aparición de acné es necesario mantener la piel hidratada. Para ello te recomendamos que utilices un producto específico según tu tipo de piel.
En nuestra web encontrarás una crema para el acné juvenil que regula el exceso de sebo sin resecar y favorece una piel más limpia y calmada.
¿Te maquillas todos los días?: Si eres de las que no puede salir de casa sin maquillar, ya sea por trabajo o para verte más mona/o, te recomendamos que siempre optes por maquillajes que además de ser respetuosos con el medio ambiente, sean respetuosos con la piel.
En Maminat contamos con 4 bases de maquillajes elaboradas a base de salvia, romero y tomillo, entre otros, unos ingredientes que ayudan a que nuestra piel se mantenga libre de impurezas y que, además, no se obstruyan los poros, algo muy importante si tienes tendencia al acné.
Lo natural, es mejor remedio contra el acné
Además de tener una buena rutina de limpieza facial, en nuestro día a día también existen diferentes ingredientes naturales que pueden sernos de ayuda en la lucha contra el acné.
De hecho, si os fijáis, gran parte de ellos están presentes en muchos de nuestros productos
Aceite esencial de árbol de té: Este aceite esencial tiene un gran poder antiséptico, por lo que te aconsejamos que lo apliques en pequeñas dosis sobre tu piel antes de acostarte. Gracias a este poderoso aceite conseguirás secar las infecciones causadas por el acné.
Aloe Vera: el aloe vera presente en gran parte de nuestros productos, como nuestras cremas faciales o la crema corporal Terreta, tiene un gran poder cicatrizante, antiséptico y antiinflamatorio. El aloe vera, es un ingrediente esencial en cualquier crema para el acné juvenil que busque resultados reales sin dañar la piel.
Cítricos: Los cítricos, tan presentes en la formulación de muchos de nuestros productos, son grandes astringentes naturales que ayudan a eliminar el acné aportando a la piel una apariencia más firme.
Agua de rosas: Como ya hemos dicho con anterioridad, mantener la piel hidratada es clave para reducir el acné y el agua de rosas te ayudará a conseguirlo.
Preguntas frecuentes sobre nuestra crema para el acné juvenil
¿A qué edad se puede empezar a usar una crema para el acné juvenil?
La mayoría de los adolescentes comienzan a experimentar brotes de acné entre los 11 y 14 años. A partir de esa edad, es recomendable usar una crema acné juvenil con ingredientes naturales, no comedogénicos y suaves, como nuestra crema facial para piel grasa o mixta, ideal para regular el sebo sin agredir la piel.
¿Una crema natural es eficaz contra el acné adolescente?
Sí, siempre que esté formulada con ingredientes específicos como aloe vera, árbol de té o cítricos, que ayudan a calmar, desinflamar y equilibrar la piel. En Maminat trabajamos con ingredientes ecológicos certificados, respetuosos con la piel joven y el medio ambiente.
¿Qué ingredientes debe evitar una crema para el acné juvenil?
Evita cremas con perfumes artificiales. Estos ingredientes pueden obstruir los poros y empeorar el acné. En Maminat, nuestras formulaciones están libres de estos compuestos, apostando por lo que la piel realmente necesita.
¿Cuánto tarda en hacer efecto una crema para el acné juvenil?
Los resultados varían según el grado de acné y la constancia en la rutina. En general, con un uso regular y hábitos saludables, se pueden ver mejoras notables en 3-4 semanas. La clave está en la constancia, la alimentación y el uso de productos naturales.
¿Puedo usar cremas con aceites si tengo acné juvenil?
Sí, puedes y deberías usarlas, siempre que sean aceites vegetales no comedogénicos. El miedo a los aceites es muy común, pero no todos obstruyen los poros. En Maminat, nuestras cremas naturales para piel mixta o grasa están formuladas con aceites vegetales ligeros que respetan la piel y ayudan a equilibrarla